Modern life is characterized not only by the conveniences made possibl Traducción - Modern life is characterized not only by the conveniences made possibl español cómo decir

Modern life is characterized not on

Modern life is characterized not only by the conveniences made possible by technological advances but also by greater mobility in search of still greater opportunities. It is this search for "greener pastures" that takes people across their national borders and into foreign countries all over the world. These major life changes, however, expose individuals to many novelties in a new culture, which are the causes of culture shock. Culture shock is a process through which most people who enter a new culture pass through before they adjust to life in their new environment. Psychologists tell us that there are four basic stages that human beings pass through when they enter and live in a new culture. This process, which helps us to deal with culture shock, is the way our brain and our personality reacts to the strange new things we encounter when we move from one culture to another.
2. Culture shock begins with the "honeymoon stage". This is the period of time when we first arrive in which everything about the new culture is strange and exciting. We may be suffering from "jet lag" but we are thrilled to be in the new environment, seeing new sights, hearing new sounds and language, eating new kinds of food. This honeymoon stage can last for quite a long time because we feel we are involved in some kind of great adventure.
3. Unfortunately, the second stage of culture shock can be more difficult. After we have settled down into our new life, working or studying, buying groceries, doing laundry, or living with a home-stay family, we can become very tired and begin to miss our homeland and our family, girlfriend/boyfriend, pets. All the little problems that everybody in life has seem to be much bigger and more disturbing when you face them in a foreign culture. This period of cultural adjustment can be very difficult and lead to the new arrival rejecting or pulling away from the new culture. This "rejection stage" can be quite dangerous because the visitor may develop unhealthy habits (smoking and drinking too much, being too concerned over food or contact with people from the new culture). This can, unfortunately lead to the person getting sick or developing skin infections or rashes, which then makes the person feel even more scared and confused and helpless. This stage is considered a crisis in the process of cultural adjustment and many people choose to go back to their homeland or spend all their time with people from their own culture speaking their native language.
4. The third stage of culture shock is called the "adjustment stage". This is when you begin to realize that things are not so bad in the host culture. Your sense of humor usually becomes stronger and you realize that you are becoming stronger by learning to take care of yourself in the new place. Things are still difficult, but you are now a survivor!
5. The fourth stage can be called "at ease at last". Now you feel quite comfortable in your new surroundings. You can cope with most problems that occur. You may still have problems with the language, but you know you are strong enough to deal with them. If you meet someone from your country who has just arrived, you can be the expert on life in the new culture and help them to deal with their culture shock.
6. There is a fifth stage of culture shock which many people don't know about. This is called "reverse culture shock". Surprisingly, this occurs when you go back to your native culture and find that you have changed and that things there have changed while you have been away. Now you feel a little uncomfortable back home. Life is a struggle!
0/5000
De: -
Para: -
Resultados (español) 1: [Dupdo]
Copiado!
La vida moderna se caracteriza no sólo por las comodidades posible gracias a los avances tecnológicos sino también por una mayor movilidad en busca de oportunidades aún mayores. Es esta búsqueda de "pastos más verdes" que lleva a la gente a través de las fronteras nacionales y en países extranjeros en todo el mundo. Estos cambios de vida importantes, sin embargo, exponen a las personas a muchas novedades en una nueva cultura, que son las causas del choque cultural. Choque cultural es un proceso mediante el cual mayoría de las personas que entran en una nueva cultura pasa antes de que el ajuste a la vida en su nuevo entorno. Los psicólogos nos dicen que hay cuatro etapas básicas que los seres humanos cuando entran y viven en una cultura nueva. Este proceso, que nos ayuda a lidiar con el choque cultural, es la forma de nuestro cerebro y nuestra personalidad reacciona a las cosas extrañas de nuevo nos encontramos cuando nos movemos de una cultura a otra.2. choque cultural comienza con la "etapa de luna de miel". Este es el período de tiempo cuando llegamos primero que todo sobre la nueva cultura es extraña y emocionante. Nosotros podemos estar sufriendo de "jet lag" pero estamos encantados de estar en el nuevo entorno, ver lugares nuevos, escuchar nuevos sonidos y lenguaje, comer nuevos tipos de alimentos. Esta etapa de luna de miel puede durar bastante tiempo porque sentimos que estamos involucrados en algún tipo de aventura.3. Lamentablemente, la segunda etapa del choque cultural puede ser más difícil. Después de que nos hemos establecido en nuestra nueva vida, trabajar o estudiar, comprar víveres, lavar la ropa, o vivir con una familia de la casa, podemos cansarse muy y comienzan a perder nuestra patria y nuestra familia, novia/novio, mascotas. Los pequeños problemas que todos en la vida parecen ser mucho más grande y más inquietante cuando se los enfrenta en una cultura extranjera. Este periodo de ajuste cultural puede ser muy difícil y llevar a la nueva llegada de rechazar o tirando de la nueva cultura. Esta etapa de"rechazo" puede ser muy peligrosa porque el visitante puede desarrollar hábitos no saludables (fumar y beber demasiado, demasiado preocupado por alimentos o por contacto con personas de la nueva cultura). Lamentablemente esto puede conducir a la persona enferma o en vías de desarrollo las infecciones de la piel o erupciones, que luego hace que la persona sientan aún más asustado y confundido y desamparado. Esta etapa se considera una crisis en el proceso de ajuste cultural y muchas personas optan por volver a su patria o pasar todo su tiempo con gente de su propia cultura habla su idioma nativo.4. la tercera etapa del choque cultural se llama la "fase de ajuste". Esto es cuando usted comienza a darse cuenta de que las cosas no son tan malas en la cultura de acogida. Su sentido del humor generalmente se vuelve más fuerte y te das cuenta que está cada vez más fuertes al aprender a cuidar de ti mismo en el nuevo lugar. Las cosas siguen siendo difíciles, pero ahora eres un superviviente!5. la cuarta etapa se puede llamar "en la facilidad en el último". Ahora se siente muy cómodo en su nuevo entorno. Usted puede hacer frente a la mayoría de los problemas que se presentan. Usted todavía puede tener problemas con el idioma, pero que sabes que eres lo suficientemente fuerte para lidiar con ellos. Si conoces a alguien de su país que acaba de llegar, puede ser el experto en vida en la nueva cultura y ayudarlos a lidiar con su choque cultural.6. hay una quinta etapa del choque cultural que muchas personas no conocen. Esto se llama "choque de cultura inversa". Sorprendentemente, esto ocurre cuando usted vuelva a su cultura nativa y encontrar que han cambiado y que han cambiado las cosas allí mientras usted ha estado ausente. Ahora te sientes un poco incómodo back home. La vida es una lucha!
Está traduciendo, por favor espere..
Resultados (español) 2:[Dupdo]
Copiado!
La vida moderna se caracteriza no sólo por las comodidades posibles gracias a los avances tecnológicos, sino también por una mayor movilidad en busca de aún mayores oportunidades. Es esta búsqueda de "pastos más verdes" que lleva a la gente a través de sus fronteras nacionales y en el extranjero por todo el mundo. Estos importantes cambios en la vida, sin embargo, exponen a las personas a muchas novedades en una nueva cultura, que son las causas del choque cultural. El choque cultural es un proceso a través del cual la mayoría de las personas que entran en una nueva cultura pasan a través antes de que se adaptan a la vida en su nuevo entorno. Los psicólogos nos dicen que hay cuatro etapas básicas que los seres humanos pasan por cuando entran y viven en una cultura nueva. Este proceso, que nos ayuda a lidiar con el choque cultural, es la forma en que nuestro cerebro y nuestra personalidad reacciona a las nuevas cosas extrañas que nos encontramos cuando nos movemos de una cultura a otra.
2. El choque cultural se inicia con la "fase de luna de miel". Este es el período de tiempo en el que llega por primera vez en la que todo lo relacionado con la nueva cultura es extraño y emocionante. Podemos estar sufriendo de "jet-lag" pero estamos encantados de estar en el nuevo entorno, conocer nuevos lugares, escuchar nuevos sonidos y el lenguaje, comer nuevos tipos de alimentos. Esta etapa de luna de miel puede durar por un tiempo bastante largo porque sentimos que estamos involucrados en algún tipo de gran aventura.
3. Por desgracia, la segunda etapa de choque cultural puede ser más difícil. Después de que hemos establecido en nuestra nueva vida, trabajando o estudiando, la compra de alimentos, lavar la ropa, o vivir con una familia a casa-estancia, podemos llegar a ser muy cansado y empezar a perder nuestra patria y nuestra familia, la novia / novio, los animales domésticos. Todos los pequeños problemas que todo el mundo en la vida ha parecen ser mucho más grande y más inquietante cuando se enfrentan en una cultura extranjera. Este período de adaptación cultural puede ser muy difícil y dar lugar a la nueva llegada rechazar o alejándose de la nueva cultura. Esta "fase de rechazo" puede ser muy peligroso porque el visitante puede desarrollar hábitos no saludables (fumar y beber demasiado, demasiado preocupado por los alimentos o el contacto con la gente de la nueva cultura). Esto puede, por desgracia conducir a la persona se enferme o el desarrollo de infecciones de la piel o erupciones, que luego hace que la persona se sienta aún más asustada y confundida y desamparada. Esta etapa se considera una crisis en el proceso de adaptación cultural y muchas personas optan por volver a su tierra natal o pasar todo su tiempo con la gente de su propia cultura que habla su idioma nativo.
4. La tercera etapa del choque cultural se llama la "etapa de ajuste". Esto es cuando usted comienza a darse cuenta de que las cosas no están tan mal en la cultura de acogida. Su sentido del humor por lo general se hace más fuerte y te das cuenta de que te estás volviendo más fuerte, aprendiendo a cuidar de sí mismo en el nuevo lugar. Las cosas son aún difíciles, pero ahora son un sobreviviente!
5. La cuarta etapa se puede llamar "a gusto al fin". Ahora se siente muy a gusto en su nuevo entorno. Usted puede hacer frente a la mayoría de los problemas que se producen. Usted todavía puede tener problemas con el idioma, pero sabes que es lo suficientemente fuerte como para lidiar con ellos. Si te encuentras con alguien de su país que acaba de llegar, puede ser el experto en la vida en la nueva cultura y ayudarles a hacer frente a su choque cultural.
6. Hay una quinta etapa del choque cultural que muchas personas no conocen. Esto se conoce como "choque cultural inverso". Sorprendentemente, esto ocurre cuando se va de nuevo a su cultura nativa y encuentra que usted ha cambiado y que las cosas no han cambiado, mientras que ha estado ausente. Ahora te sientes un poco de vuelta a casa incómodo. ¡La vida es una lucha!
Está traduciendo, por favor espere..
Resultados (español) 3:[Dupdo]
Copiado!
La vida moderna se caracteriza no sólo por la comodidad hecha posible por los avances tecnológicos, sino también por una mayor movilidad en busca de mejores oportunidades.Esta es la busqueda "pastos más verdes" que lleva a la gente a través de las fronteras nacionales y en países extranjeros de todo el mundo.Estos cambios importantes de la vida, sin embargo, exponer a los individuos a muchas novedades en una nueva cultura,Cuales son las causas del choque cultural.El choque cultural es un proceso mediante el cual la mayoría de las personas que entran en una nueva cultura atraviesan antes de adaptarse a la vida en su nuevo ambiente.Los psicólogos dicen que hay cuatro etapas básicas que los seres humanos pasan por cuando entran y vivir en una nueva cultura.Este proceso, que nos ayuda a lidiar con el choque cultural,Es la forma en que nuestro cerebro y nuestra personalidad reacciona a las extrañas cosas nuevas nos encontramos a la hora de pasar de una cultura a otra.
2.Culture Shock comienza con la "etapa de luna de miel".Este es el periodo de tiempo cuando llegamos por primera vez en la que todo sobre la nueva cultura es extraño y emocionante.Que pueden estar sufriendo de "jet lag" pero estamos encantados de estar en el nuevo entorno,Ver nuevos lugares, escuchar nuevos sonidos y lenguaje, comiendo nuevos tipos de alimentos.Esta etapa de luna de miel puede durar bastante tiempo porque creemos que estamos involucrados en una especie de gran aventura.
3.Por desgracia, la segunda etapa de shock cultural puede ser más difícil.Despues de que hemos establecido en nuestra nueva vida, trabajando o estudiando, la compra de comestibles, haciendo la colada,O que viven con un hospedaje en casa de familia, podemos llegar a ser muy cansado y comienzan a perder nuestra patria y nuestra familia, novia / novio, mascotas.Todos los pequeños problemas que todos en la vida parece ser mucho más grande y más inquietante cuando se enfrentan en una cultura extranjera.Este periodo de ajuste cultural puede ser muy difícil y conducir a la nueva llegada de rechazar o alejando de la nueva cultura.Este "rechazo el escenario" puede ser muy peligroso porque el visitante puede desarrollar hábitos poco saludables (fumar y beber demasiado, demasiado preocupado por la comida o el contacto con la gente de la nueva cultura).Esto puede,Por desgracia, llevar a la persona enferma o el desarrollo de infecciones de la piel o sarpullido, lo que hace que la persona se sienta aún más asustados y confundidos e impotentes.Esta etapa es considerada una crisis en el proceso de ajuste cultural y muchas personas optan por regresar a su patria o pasar todo su tiempo con gente de su propia cultura, hablar su lengua materna.
4.La tercera fase del choque cultural que se llama la "fase de ajuste".Esto es cuando usted comienza a darse cuenta de que las cosas no están tan mal en la cultura del país de acogida.Tu sentido del humor generalmente se vuelve más fuerte y te das cuenta de que es cada vez mas fuertes por aprender a cuidar de ti mismo en el nuevo lugar.¡Las cosas están difíciles, pero ahora eres un sobreviviente!
5.La cuarta etapa puede ser llamado "a gusto en el pasado".Ahora te sientes muy cómodo en su nuevo entorno.Usted puede hacer frente a la mayoría de problemas que ocurren.Usted todavía puede tener problemas con el idioma, pero sabes que son lo suficientemente fuertes para lidiar con ellos.Si conoces a alguien de tu país que acaba de llegar,Puede ser el experto en la vida en la nueva cultura y ayudarlos a lidiar con su cultura shock.
6.Hay una quinta etapa de shock cultural que muchas personas no conocen.Esto se llama "el choque cultural inverso".Sorprendentemente, esto ocurre cuando usted regrese a su cultura nativa y encontrar que usted ha cambiado y que las cosas no han cambiado, mientras has estado fuera.Ahora me siento un poco incomodo de vuelta a casa.¡La vida es una lucha!
Está traduciendo, por favor espere..
 
Otros idiomas
El soporte de la herramienta de traducción: Chino tradicional, Detectar idioma, Indonesio, Klingon, afrikáans, albanés, alemán, amhárico, armenio, azerí, bengalí, bielorruso, birmano, bosnio, búlgaro, camboyano, canarés, catalán, cebuano, checo, chichewa, chino, cingalés, coreano, corso, criollo haitiano, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, esperanto, estonio, euskera, finlandés, francés, frisio, gallego, galés, gaélico escocés, georgiano, griego, gujarati, hausa, hawaiano, hebreo, hindi, hmong, húngaro, igbo, inglés, irlandés, islandés, italiano, japonés, javanés, kazajo, kinyarwanda, kirguís, kurdo, lao, latín, letón, lituano, luxemburgués, macedonio, malayalam, malayo, malgache, maltés, maorí, maratí, mongol, neerlandés, nepalí, noruego, oriya, panyabí, pastún, persa, polaco, portugués, rumano, ruso, samoano, serbio, sesoto, shona, sindhi, somalí, suajili, sueco, sundanés, tagalo, tailandés, tamil, tayiko, telugu, turco, turkmeno, tártaro, ucraniano, uigur, urdu, uzbeco, vietnamita, xhosa, yidis, yoruba, zulú, árabe, traducción de idiomas.

Copyright ©2025 I Love Translation. All reserved.

E-mail: