Resultados (
español) 1:
[Dupdo]Copiado!
Valores fundamentalesSOMOS CRISTIANOSReconocemos un solo Dios; Padre, hijo y Espíritu Santo. En Jesucristo el amor, misericordia y gracia de Dios están dado a conocer a nosotros y a todas las personas. De esta abundancia rebosante del amor de Dios nos encontramos con nuestro llamado al Ministerio. Proclamamos juntos, "Jesús vivieran, murieron y resucitó. Jesús es el Señor." Deseamos que sea central en nuestra vida individual y corporativa. Buscamos a seguirlo, en su identificación con los pobres, los impotentes, los afligidos, los oprimidos, los marginados; en su especial preocupación por los niños; en su respeto a la dignidad otorgada por Dios a las mujeres igualmente con los hombres; en su desafío a las actitudes injustas y sistemas; en su llamado a compartir recursos entre sí; en su amor para todas las personas sin discriminación ni condiciones; en su oferta de la nueva vida mediante la fe en él. De él derivamos nuestra comprensión holística del evangelio del Reino de Dios, que constituye la base de nuestra respuesta a las necesidades humanas. Escuchamos su llamado al servicio y ver el ejemplo de su vida. Nos comprometemos a un espíritu de siervo que impregna la organización. Sabemos que esto significa frente a honestamente nuestro propio orgullo, el pecado y el fracaso.Nos dan testimonio de la redención ofrecida solamente por la fe en Jesucristo. El personal que nos comprometemos cuentan por creencias y prácticas para dar a este testimonio. Mantendremos nuestra identidad como cristiano, siendo sensible a los diversos contextos en que expresamos esa identidad. ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LOS POBRESEstamos llamados a servir a las personas más necesitadas de la tierra; para aliviar su sufrimiento y promover la transformación de sus condiciones de vida. Estamos en solidaridad en la búsqueda de justicia. Buscamos comprender la situación de los pobres y trabajar junto a ellos hacia la plenitud de la vida. Compartimos nuestro descubrimiento de esperanza eterna en Jesucristo.Buscamos facilitar un compromiso entre los pobres y los ricos que se abre tanto a la transformación. Respetamos a los pobres como participantes activos, no pasivos receptores, en esta relación. Son personas que otros pueden aprender y recibir, así como dar. La necesidad de transformación es común a todos. Juntos compartimos una búsqueda de la justicia, la paz, la reconciliación y la sanación en un mundo roto. VALORAMOS PERSONASConsideramos que todas las personas como creado y amado por Dios. Damos prioridad a las personas antes de dinero, estructura, sistemas y otros mecanismos institucionales. Actuamos de manera que respete la dignidad, singularidad y valor intrínseco de cada persona, los pobres, los donantes, nuestro personal y sus familias, tableros y voluntarios. Celebrar la riqueza de la diversidad en la contribución, la cultura y la personalidad humana. Practicamos un participativo, abierto, que permite el estilo en las relaciones de trabajo. Potenciamos el desarrollo profesional, personal y espiritual de nuestro personal. SOMOS MAYORDOMOSLos recursos a nuestra disposición no son nuestros. Se trata de una confianza sagrada de Dios a través de los donantes en nombre de los pobres. Somos fieles a la finalidad para que esos recursos se dan y gestión de manera que aporta el máximo beneficio a los pobres. Hablamos y actuamos honestamente. Estamos abiertos y factual en nuestras relaciones con grupos de donantes, proyecto comunidades, gobiernos, público en general y con los demás. Nos esforzamos por transmitir una imagen pública conforme a la realidad. Nos esforzamos por la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Demanda de nosotros mismos altos estándares de competencia profesional y aceptar la necesidad de rendir cuentas a través de las estructuras apropiadas para el logro de estos estándares. Compartimos nuestra experiencia y conocimiento con otras personas que pueden ayudarles.Somos mayordomos de la creación de Dios. Cuidar la tierra y actuar de maneras que restaurar y proteger el medio ambiente. Nos aseguramos que nuestras actividades de desarrollo ecológico. SOMOS SOCIOSSomos miembros de una asociación de visión mundial internacional que trasciende las fronteras legales, estructurales y culturales. Se aceptan las obligaciones de participación conjunta, objetivos compartidos y responsabilidad mutua que requiere la verdadera asociación. Afirmamos nuestra interdependencia y nuestra disposición a ceder autonomía como necesario para el común bien. Nos comprometemos a conocer, comprender y amar uno al otro. Somos socios con el pobre y con donantes en un Ministerio compartido. Afirmar y promover la unidad en el cuerpo de Cristo. Relación con todas las iglesias y deseo de participación mutua en el Ministerio. Buscamos contribuir a la misión integral de la iglesia.Mantenemos una actitud cooperativa y un espíritu de apertura hacia otras organizaciones humanitarias. Estamos dispuestos a recibir y examinar las opiniones honestas de otros acerca de nuestro trabajo. NOS RESPONDENSomos sensibles a las emergencias peligrosas para la vida donde se requiere nuestra participación y apropiado. Estamos dispuestos a tomar riesgos inteligentes y actuar con rapidez. Esto lo hacemos desde una base de experiencia y sensibilidad a lo que la situación requiere. También reconocemos que aun en medio de la crisis, los indigentes tienen una contribución que aportar de su experiencia. Responden en un sentido diferente donde llama privación económica y social profunda y a menudo compleja para el desarrollo sostenible, a largo plazo. Mantenemos los compromisos necesarios para ello. Somos sensibles a las oportunidades de nuevas e inusuales. Alentamos la innovación, creatividad y flexibilidad. Mantenemos una actitud de aprendizaje, reflexión y descubrimiento para crecer en conocimiento y habilidad. NUESTRO COMPROMISOReconocemos que los valores no pueden ser legislados; debe ser vividas. Ningún documento puede sustituir las actitudes, decisiones y acciones que conforman el tejido de nuestra vida y trabajo. Por lo tanto, pacto con los demás, antes de Dios, para hacer todo lo posible, individualmente y como personas jurídicas dentro de la Asociación de la visión de mundo a defender estos valores, para honrarlos en nuestras decisiones, para expresar en nuestras relaciones y actuar coherentemente con ellos donde visión mundial está en el trabajo.
Está traduciendo, por favor espere..
