There is a common expression in the English language referring to a bl Traducción - There is a common expression in the English language referring to a bl español cómo decir

There is a common expression in the

There is a common expression in the English language referring to a blue moon. When people say that something happens "only once in a blue moon",they mean that it happens only very rarely, once in a great while. This expression has been aruond for at least a century and a half; there are line references to this expression that date from the second half of the nineteenth century. The expression "a blue moon" has come to refer to the second full moon occurring in any given calendar month. A secon full moon is not called a blue moon because it is particularly blue or is any different in hue from the first full moon of the month. Instead, it is called a blue moon because it is so rare. The moon needs a little more than 29 days, every month will have at least moon. Because every month except February has more than 29 days, every month will have at least one full moon (except February, which will have a full moon unless there is a full moon at the end og January and another full moon at the very beginning of March). It is on the occasion when a given calendar month has a second full moon that a blue moon occurs. This does not happen very often, only three or four times in a decade. The blue moons of today are called blue moons because of their rarity and not because of their color, however, the expression "blue moon" may have come into existence in reference to unusual circumstances in which the moon actually appeared blue. Certain natural phenomena of gigantic proportions can actually change the appearance of the moon from Earth. The eruption of the Krakatau volcano in 1883 left dust particles in the atmosphere, which clouded the sun and gave the moon a bluish tint. This particular occurrence of the blue moon may have given rise to the expression that we use today. Another example occured more than a century later. When Mount Pinatubo erupted in the Philipines in 1991, the moon again took on a blue tint.
0/5000
De: -
Para: -
Resultados (español) 1: [Dupdo]
Copiado!
Hay una expresión común en el idioma Inglés en referencia a una luna azul. Cuando la gente dice que algo pasa "sólo una vez en una luna azul", que significan que ocurre muy pocas veces, una vez cada mucho tiempo. Esta expresión ha sido aruond durante al menos un siglo y medio; hay referencias a la línea de esta expresión que datan de la segunda mitad del siglo XIX.<br>La expresión "una luna azul" ha llegado a referirse a la segunda luna llena que ocurre en cualquier mes calendario. Una segunda luna llena no se llama una luna azul, ya que es sobre todo azul o es diferente en el tono de la primera luna llena del mes. En su lugar, se le llama una luna azul, porque es muy raro. La luna necesita un poco más de 29 días, todos los meses tendrá al menos la luna. Debido a que cada mes, excepto Febrero tiene más de 29 días, todos los meses tendrá al menos una luna llena (excepto febrero, que tendrá una luna llena a menos que haya una luna llena en el extremo og enero y otra luna llena en el principio de Marzo). Es con ocasión cuando un mes calendario dado tiene una segunda luna llena que se produce una luna azul. Esto no sucede muy a menudo, sólo tres o cuatro veces en una década.<br>Las lunas azules de hoy en día se llama lunas azules debido a su rareza y no por su color, sin embargo, la expresión "luna azul" puede haber estado en existencia en función de las circunstancias excepcionales en las que la luna apareció realmente azul. Ciertos fenómenos naturales de proporciones gigantescas en realidad puede cambiar la apariencia de la luna de la Tierra. La erupción del volcán Krakatau en 1883 partículas de polvo que quedan en la atmósfera, que nubla el sol y dio la luna un tinte azulado. Esta ocurrencia particular de la luna azul puede haber dado lugar a la expresión que usamos hoy en día. Otro ejemplo se produjo más de un siglo más tarde. Cuando el Monte Pinatubo entró en erupción en las Filipinas en 1991, la luna volvió a tomar un tinte azul.
Está traduciendo, por favor espere..
Resultados (español) 2:[Dupdo]
Copiado!
Hay una expresión común en el idioma inglés que se refiere a una luna azul. Cuando la gente dice que algo sucede "sólo una vez en una luna azul", significan que sucede muy raramente, de vez en cuando. Esta expresión ha estado aruond durante al menos un siglo y medio; hay referencias de línea a esta expresión que datan de la segunda mitad del siglo XIX.<br> La expresión "luna azul" ha llegado a referirse a la segunda luna llena que ocurre en un mes calendario dado. Una luna llena de secón no se llama luna azul porque es particularmente azul o es diferente en tono de la primera luna llena del mes. En su lugar, se llama luna azul porque es tan rara. La luna necesita un poco más de 29 días, cada mes tendrá al menos luna. Porque cada mes excepto febrero tiene más de 29 días, cada mes tendrá al menos una luna llena (excepto febrero, que tendrá luna llena a menos que haya luna llena al final de enero y otra luna llena a principios de marzo). Es en la ocasión en que un mes calendario dado tiene una segunda luna llena que se produce una luna azul. Esto no sucede muy a menudo, sólo tres o cuatro veces en una década.<br> Las lunas azules de hoy en día se llaman lunas azules debido a su rareza y no debido a su color, sin embargo, la expresión "luna azul" puede haber llegado a existir en referencia a circunstancias inusuales en las que la luna realmente parecía azul. Ciertos fenómenos naturales de proporciones gigantescas pueden cambiar la apariencia de la luna desde la Tierra. La erupción del volcán Krakatau en 1883 dejó partículas de polvo en la atmósfera, que nublaron el sol y le dio a la luna un tinte azulado. Esta ocurrencia particular de la luna azul puede haber dado lugar a la expresión que usamos hoy en día. Otro ejemplo ocurrió más de un siglo después. Cuando el monte Pinatubo entró en erupción en los filipinos en 1991, la luna volvió a tomar un tinte azul.
Está traduciendo, por favor espere..
Resultados (español) 3:[Dupdo]
Copiado!
Hay una frase común en inglés que se refiere a la Luna Azul.Cuando la gente dice algo "sólo una vez en la Luna azul", quiere decir que rara vez ocurre, de vez en cuando.Esa frase ha estado en circulación por lo menos durante un siglo y Medio; en una línea se menciona que comenzó en la segunda mitad del siglo XIX.<br>La expresión "Luna azul" se refiere a la segunda luna llena que aparece en un mes civil.La luna llena del segundo hijo no se conoce como la Luna Azul, porque es especialmente azul o tiene un tono diferente del de la primera luna llena de este mes.Por el contrario, se llama Luna azul porque es tan rara.La Luna necesita más de 29 días y al menos tendrá luna cada mes.Porque todos los meses, salvo febrero, tienen más de 29 días y al menos un mes (salvo febrero, a menos que haya un mes completo a finales de enero y otro a principios de marzo).La Luna Azul aparece cuando hay una segunda luna llena en un mes civil.Esto no ocurre con frecuencia, sólo tres o cuatro veces en un decenio.<br>Hoy en día, la Luna Azul se llama Luna Azul por su rareza y no por su color; sin embargo, la palabra "Luna azul" puede aparecer en el caso insólito de que la luna sea realmente azul.De hecho, algunos fenómenos naturales de gran envergadura pueden alterar el aspecto de la luna en la tierra.La erupción del volcán karakato en 1883 dejó partículas de polvo en la atmósfera, lo que hizo que el sol se nublara y que la luna fuera azul.Este fenómeno especial de la Luna Azul puede haber dado lugar a la expresión que utilizamos hoy.Otro ejemplo ocurrió más de un siglo después.En 1991, cuando el volcán Pinatubo hizo erupción en Filipinas, la luna volvió a aparecer azul.<br>
Está traduciendo, por favor espere..
 
Otros idiomas
El soporte de la herramienta de traducción: Chino tradicional, Detectar idioma, Indonesio, Klingon, afrikáans, albanés, alemán, amhárico, armenio, azerí, bengalí, bielorruso, birmano, bosnio, búlgaro, camboyano, canarés, catalán, cebuano, checo, chichewa, chino, cingalés, coreano, corso, criollo haitiano, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, esperanto, estonio, euskera, finlandés, francés, frisio, gallego, galés, gaélico escocés, georgiano, griego, gujarati, hausa, hawaiano, hebreo, hindi, hmong, húngaro, igbo, inglés, irlandés, islandés, italiano, japonés, javanés, kazajo, kinyarwanda, kirguís, kurdo, lao, latín, letón, lituano, luxemburgués, macedonio, malayalam, malayo, malgache, maltés, maorí, maratí, mongol, neerlandés, nepalí, noruego, oriya, panyabí, pastún, persa, polaco, portugués, rumano, ruso, samoano, serbio, sesoto, shona, sindhi, somalí, suajili, sueco, sundanés, tagalo, tailandés, tamil, tayiko, telugu, turco, turkmeno, tártaro, ucraniano, uigur, urdu, uzbeco, vietnamita, xhosa, yidis, yoruba, zulú, árabe, traducción de idiomas.

Copyright ©2025 I Love Translation. All reserved.

E-mail: